La reciente implementación del nuevo modelo de patrullaje en el Distrito Nacional ha resultado en la asignación del 82.5% de los policías a cuadrantes específicos, fortaleciendo así la cobertura y vigilancia policial. Este avance fue dado a conocer durante una rueda de prensa vinculada a la Fuerza de Tarea Conjunta, señalando un paso importante hacia la modernización de la seguridad ciudadana.
Distribución de efectivos y expansión piloto en Santiago
En conferencia de prensa se informó que de los 947 policías dentro del nuevo esquema, el 22% está asignado a planes especiales, permitiendo un monitoreo constante durante el patrullaje. Actualmente, el 82% de las zonas del Distrito Nacional ya están cubiertas por estos efectivos, consolidando el modelo en gran parte del territorio.
Lanzamiento de plan piloto y gestión eficiente
- Plan piloto en Santiago: El modelo se implementará en esta ciudad para facilitar la integración de nuevos miembros al cuerpo policial.
- Cobertura territorial: 82% de las zonas bajo vigilancia activa con el nuevo esquema.
- Policías en planes especiales: 22% bajo supervisión y monitoreo estratégico.
Reducción de la tasa de homicidios y operativos antidrogas
La tasa de homicidios se sitúa en un 8.2%, lo que representa una disminución frente al 10% registrado en la misma fecha del año anterior. En 2024, se contabilizaron 594 homicidios, mientras que este año la cifra es de 560, lo que indica una baja de 34 muertes. Además, la Dirección Nacional de Control de Drogas ha realizado 16,063 operativos, decomisando cerca de cuatro millones de sustancias prohibidas.
Compromiso institucional y perspectivas de seguridad
Estos avances en la implementación del nuevo modelo de patrullaje y en los procesos de seguridad reflejan el compromiso constante de las autoridades para mejorar la seguridad ciudadana. Se espera que el seguimiento y la expansión de este plan continúen contribuyendo a la reducción de la criminalidad en el país.
¿Cómo percibes el impacto de este nuevo modelo de patrullaje en tu comunidad? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo para informar a más personas.