La Nave Digital

Promulgación de la Ley 45-25: Se Fusionan Ministerios de Hacienda y Economía en República Dominicana

Promulgación de la Ley 45-25: Se Fusionan Ministerios de Hacienda y Economía en República Dominicana

TL;DR: El presidente Luis Abinader promulgó la Ley 45-25, fusionando los Ministerios de Hacienda y Economía en República Dominicana para mejorar la gestión fiscal y la planificación nacional.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha promulgado la Ley 45-25, una normativa que marca la fusión del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, dando origen al nuevo Ministerio de Hacienda y Economía. Esta decisión representa un paso significativo en la modernización de la administración pública dominicana.

Características clave de la Ley 45-25 y su impacto en la gestión pública

La Ley 45-25 fue aprobada de urgencia por la Cámara de Diputados el 15 de julio de 2025, tras ser sancionada por el Senado en mayo del mismo año. Esta legislación busca fortalecer la coordinación entre la política fiscal y el sistema nacional de planificación e inversión pública, en línea con principios de eficiencia y sostenibilidad fiscal. El proceso incluye la transformación estructural de los ministerios afectados y la reasignación de funciones clave.

Cambios principales introducidos por la Ley 45-25

  • Eliminación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo: Sus funciones pasan al nuevo Ministerio de Hacienda y Economía.
  • Traspaso de competencias al Ministerio de la Presidencia: Ámbitos como cooperación internacional y ordenamiento territorial estarán bajo esta entidad.
  • Reestructuración de viceministerios: Se consideran áreas como Tesoro y Patrimonio, Presupuesto y Contabilidad, Planificación e Inversión Pública, Política Fiscal, Crédito Público y Economía.
  • Nueva rectoría institucional: El Ministerio fusionado será órgano rector del sistema nacional de planificación, inversión pública y políticas macroeconómicas y fiscales.

Medidas de transición y objetivos de la reforma institucional

La nueva ley establece lineamientos para asegurar la continuidad de los servicios públicos, facilitar la transición del personal y adaptar las normativas y procedimientos administrativos al nuevo marco institucional. Esta reforma se enmarca en la Estrategia Nacional de Desarrollo y en el Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública, buscando que el Estado dominicano cuente con estructuras más racionales, integradas y eficaces.

¿Cómo considera que impactará esta fusión ministerial en la gestión pública y la economía del país? Comparta su opinión en los comentarios o difunda esta información a través de sus redes.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *