La Nave Digital

Pruebas de dopaje realizadas a más de 2,400 conductores y motociclistas en el transporte público

Pruebas de dopaje realizadas a más de 2,400 conductores y motociclistas en el transporte público

TL;DR: Más de 2,400 conductores y motociclistas del transporte público fueron sometidos a pruebas de dopaje y exámenes clínicos, detectando casos positivos y enfermedades asociadas, como parte de una estrategia para mejorar la seguridad vial en República Dominicana.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) realizó pruebas de dopaje a 2,456 conductores y motociclistas del transporte público, interurbano y de carga entre diciembre de 2024 y julio de 2025, fortaleciendo así su compromiso con la seguridad vial y la prevención de incidentes en las carreteras del país.

Operativos de dopaje y control de salud a conductores y motociclistas

Las pruebas de dopaje y evaluaciones clínicas se llevaron a cabo en distintas zonas del país, incluyendo Santo Domingo, Higüey, La Romana, San Cristóbal, Haina, Villa Altagracia, Bonao, La Vega y Punta Cana. En total, se examinaron 1,680 conductores de rutas urbanas e interurbanas, 520 motociclistas y 256 conductores de transporte de carga. Estas acciones buscan identificar tanto el consumo de sustancias prohibidas como condiciones de salud que puedan representar riesgos al conducir.

Resultados de las pruebas y seguimiento a los casos detectados

  • 37 casos preliminares positivos: Los afectados fueron colocados bajo observación médica y deberán realizarse una segunda evaluación confirmatoria.
  • Retención preventiva de licencias: A quienes resultaron positivos se les retuvo temporalmente la licencia de conducir y se emitieron citaciones formales al Intrant.
  • Condiciones médicas identificadas: Se hallaron 153 casos de hipertensión, 131 de diabetes, 38 de hiperglucemia y un conductor en hemodiálisis, todos referidos para atención médica especializada.

Estrategia nacional para la seguridad vial y salud en el transporte

Estas acciones forman parte de una estrategia nacional orientada a reducir los incidentes viales mediante la prevención, el control y la promoción de hábitos saludables entre los operadores del transporte público. El Intrant hace un llamado a todos los conductores y motociclistas del país a mantener una actitud responsable y a cumplir las normativas de salud y seguridad, apoyando así un servicio seguro y confiable para la ciudadanía.

¿Qué opinas sobre los operativos de dopaje en el transporte público? Comparte tu punto de vista en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *