La Fuerza Nacional Progresista ha emitido una declaración pública dirigida al Presidente de la República, Luis Abinader, donde manifiesta dos reclamos urgentes que involucran tanto la crisis en Haití como temas fundamentales para la integridad demográfica y la seguridad nacional de la República Dominicana.
Preocupaciones por la Crisis en Haití y la Seguridad Nacional
La fuerza política enfatiza la reciente evaluación del presidente Abinader respecto a la crisis en Haití, señalando que se trata de una amenaza que supera los desafíos migratorios y afecta directamente a la seguridad nacional. En este contexto, la Fuerza Nacional Progresista solicita el establecimiento urgente de diversas medidas excepcionales para salvaguardar la soberanía y estabilidad del país.
Reclamos Específicos: Acciones para Salvaguardar la Nación
- Estado de Excepción: Declarar esta condición en áreas limítrofes para prevenir posibles agresiones bajo el argumento de crisis humanitaria.
- Muro Fronterizo: Acelerar la finalización de su construcción y de proyectos complementarios, priorizando el uso de tecnologías de defensa.
- Convocatoria Nacional: Invitar a la población a defender la nación según mandatos constitucionales.
- Interceptación Aérea y Marítima: Aprobar e implementar el proyecto de ley correspondiente junto a un sistema de radares militares.
- Desvinculación del Plan Internacional: Separar formalmente al Estado del Plan de Contingencia para Flujos Masivos de Migrantes.
- Defensa Cibernética: Desarrollar un escudo para garantizar la seguridad digital nacional.
- Pacto Nacional: Avanzar en un consenso estatal para hacer frente a la ocupación del territorio.
- Depuración de Seguridad: Remover a individuos con documentos irregulares de las estructuras de defensa y seguridad.
- Investigación Económica: Analizar el financiamiento que vincula a la economía nacional con traslados de poblaciones haitianas.
Protección de la Vida, la Familia y la Integridad Demográfica
El segundo reclamo destaca la preocupación de la Fuerza Nacional Progresista respecto a la reciente aprobación del Código Penal y las declaraciones del presidente sobre la posible interferencia con las creencias religiosas. La organización política subraya que la protección de la vida, la familia y la integridad poblacional debe ser pilar fundamental de las políticas estatales. Además, insta a las autoridades a desarrollar estrategias frente a la disminución de la natalidad, la migración de dominicanos y a impulsar acciones frente a enfermedades crónicas y mentales que afectan a la población.
Llamado a la Responsabilidad y Coordinación Nacional
La Fuerza Nacional Progresista concluye su declaración insistiendo en la necesidad de que el liderazgo nacional asuma un enfoque más serio, responsable y coordinado ante los retos demográficos y sanitarios que enfrenta la República Dominicana. Solo una respuesta unificada permitirá enfrentar de manera efectiva los desafíos que ponen en riesgo la integridad y estabilidad del país.
¿Crees que estas medidas propuestas pueden fortalecer la seguridad nacional? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales.