La Nave Digital

Reino Unido prohíbe anuncios de Zara por representación de modelos

Reino Unido prohíbe anuncios de Zara por representación de modelos

TL;DR: La ASA del Reino Unido prohibió anuncios de Zara que mostraban modelos excesivamente delgadas, señalando preocupaciones sobre la responsabilidad social y la representación corporal en la publicidad de moda.

La Advertising Standards Authority (ASA) del Reino Unido ha prohibido dos anuncios de Zara por mostrar modelos con características físicas consideradas poco saludables debido a su delgadez extrema. Esta decisión pone bajo la lupa la forma en que las marcas de moda representan la imagen corporal en sus campañas y marca un precedente en la industria publicitaria.

La decisión de la ASA y los detalles de los anuncios prohibidos

Los anuncios cuestionados fueron publicados en mayo y mostraban a una modelo con una camisa blanca que acentuaba su clavícula prominente y a otra vistiendo un vestido que resaltaba su aspecto demacrado. Según la ASA, el uso de efectos visuales provocó que la pierna de una de las modelos se viera excesivamente delgada y que la postura de los brazos y codos de otra creara una representación corporal desproporcionada. Ante esto, la autoridad determinó que los anuncios eran “socialmente irresponsables“.

Reacciones y medidas tomadas por Zara

  • Modificación de productos: Zara eliminó las imágenes y ajustó sus listados tras la observación de la ASA.
  • Certificados médicos: Las modelos presentaban documentos que acreditaban su buena salud.
  • Ediciones menores: La marca aseguró que las fotos solo fueron retocadas en iluminación y color.
  • Compromiso: Un portavoz de Zara afirmó que respetan la decisión de la ASA y reforzarán sus controles sobre la selección y presentación de modelos.

Nuevos estándares en la publicidad de moda en Reino Unido

La prohibición a Zara se suma a recientes acciones similares de la ASA, como las tomadas contra Marks & Spencer y Next, por enfatizar aspectos de delgadez extrema en campañas publicitarias. Estas medidas reflejan una demanda creciente de representación más saludable y diversa en la publicidad de moda, respaldada por organizaciones que exigen responsabilidad en la promoción de la salud y el bienestar.

¿Crees que las nuevas regulaciones lograrán una representación más inclusiva en la moda? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes sociales.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *