TL;DR: República Dominicana expuso ante la UNCAC en Viena los progresos en transparencia y combate a la corrupción, resaltando nuevas estrategias, reformas legales y logros en integridad pública.
La República Dominicana participó en la revisión de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC) del 16 al 20 de junio de 2025 en Viena, Austria, presentando sus principales avances en la lucha contra la corrupción e integridad pública, como parte del cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por el país.
Principales logros y estrategias para la integridad pública
La delegación dominicana, liderada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, expuso la Estrategia Nacional de Integridad Pública, desarrollada en colaboración con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Esta estrategia busca alinear la gestión pública con estándares internacionales, enfatizando la mejora de la gobernanza y la transparencia. Se resaltó el fortalecimiento de los mecanismos para prevenir la colusión en contrataciones públicas gracias al trabajo conjunto con PRO-COMPETENCIA y la Dirección General de Contrataciones Públicas.
Medidas y regulaciones recientes en el marco legal
- Decreto Presidencial núm. 166-25: Refuerza el cumplimiento de la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública, aplicando sanciones administrativas a los órganos del Poder Ejecutivo que incumplan.
- Estrategia Nacional de Espacio Cívico: Promueve la participación ciudadana en alianza con la DIGEIG, la Alianza para el Gobierno Abierto y otros actores sociales.
- Reformas legales adicionales: Se trabaja en un anteproyecto de ley para la Superintendencia de Integridad y Transparencia y en reformas sobre protección de datos, conflicto de intereses y protección del informante.
Participación del sector privado y combate al crimen organizado
CONEP presentó la plataforma CER-CONEP para promover la conducta empresarial responsable, mientras que las autoridades enfatizaron el combate al lavado de activos y la financiación del terrorismo mediante el Informe Nacional de Evaluación de Riesgo 2015-2020 y los resultados de la Dirección Nacional de Control de Drogas, con 155,195.18 kilogramos de drogas decomisados entre 2020 y 2025. Además, la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa destacó condenas y recuperación de activos como parte del fortalecimiento de la lucha contra la impunidad.
¿Consideras suficientes los avances expuestos por República Dominicana en la lucha contra la corrupción? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo con tu comunidad.