La Nave Digital

Rodrigo Paz gana presidencia de Bolivia con 54% de votos

Rodrigo Paz gana presidencia de Bolivia con 54% de votos

Rodrigo Paz, representante del centrismo político, ha obtenido el 54% de los votos en la segunda vuelta electoral de Bolivia, frente al 45% de su oponente Jorge Tuto Quiroga, de acuerdo con los resultados preliminares proporcionados por el Tribunal Supremo Electoral. Este desenlace electoral pone fin a casi dos décadas de gobiernos liderados por el Movimiento al Socialismo (MAS), una organización política fundada por Evo Morales.

Propuestas de Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

Paz, de 58 años y senador de centro derecha, ya había liderado la primera vuelta de las elecciones, que se realizó en agosto. Su programa político propone una combinación de continuidad en los programas sociales junto con un impulso al sector privado. En contraste, Quiroga centró su candidatura en un ajuste económico que incluyera la privatización de empresas estatales con déficit.

Acuerdos económicos y relaciones internacionales

Durante el periodo de campaña, Paz anunció un acuerdo de cooperación económica con Estados Unidos, valuado en 1.500 millones de dólares, que está destinado a asegurar el suministro de combustibles para Bolivia. Por su parte, Quiroga propuso la obtención de un rescate internacional de 12.000 millones de dólares. Ambas candidaturas coincidieron en la intención de mejorar las relaciones bilaterales con Estados Unidos, un cambio significativo desde los años de políticas antiamericanas bajo el gobierno del MAS. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, manifestó su optimismo ante este acercamiento diplomático.

Contexto económico y social en Bolivia

Indicios de descontento con el MAS fueron evidentes durante el proceso electoral. Este año, Bolivia ha enfrentado una inflación del 23%, sumada a la escasez de combustibles y dólares que ha impactado tanto la demanda interna como las exportaciones de gas natural, un sector históricamente crucial para la economía del país. La disminución en las exportaciones de gas ha debilitado la moneda y limitado la capacidad de importación del país.

Perspectivas futuras para Bolivia

Expertos internacionales en política consideran que estas elecciones pueden ser un punto de inflexión para Bolivia. Glaeldys González Calanche, del International Crisis Group, comentó: “Bolivia se encamina hacia una nueva dirección”, sugiriendo un giro hacia políticas más conservadoras y una relación más estrecha con Estados Unidos, similar al enfoque de las administraciones de la década de 1990.

Con la victoria electoral de Paz, Bolivia entra en una nueva etapa política y económica. La estrategia de combinar el crecimiento del sector privado con la continuidad de los programas sociales será fundamental para estabilizar un país que ha experimentado significativos cambios en las últimas dos décadas.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *