La Nave Digital

Samuel Pereyra: el gurú de la banca nacional dominicana

Samuel Pereyra: el gurú de la banca nacional dominicana

Por el periodista Salvador Holguín diciendo “lo que otros callan”.

Cuando nos adentramos a conocer el significado del término “gurú”, nos encontramos con que es un individuo reconocido como un maestro o guía. La palabra proviene del sánscrito y originalmente significaba “maestro” o “guía espiritual” en el hinduismo. En general, un gurú es alguien con un profundo conocimiento y experiencia en un área específica, y es respetado como tal por otros, como acontece con el presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Samuel Pereyra. El vocablo “gurú” también se ha utilizado en la cultura popular para referirse a personas consideradas una autoridad o experta en un tema específico.

Samuel Pereyra ha demostrado no ser un improvisado ni un funcionario de escritorio. Ha llevado el banco de los dominicanos a niveles históricos nunca antes alcanzados, con inversiones récord, apertura de mercados extranjeros y proyección en la banca internacional. Asimismo, los más de 100 premios internacionales obtenidos durante su gestión no son casualidad; obedecen a su arduo trabajo, visión y resultados concretos.

Aun así, hay algunos actores políticos y funcionarios del Gobierno de Luis Abinader —consumidos por la ambición, la mediocridad y la intriga— que han optado por lanzar una campaña de descrédito para destruir su bien ganada reputación por su trabajo y resultados positivos en el sector bancario. Mienten, distorsionan y manipulan, sin importarles el daño que hacen no solo a una persona, sino a la credibilidad y estabilidad de nuestras instituciones del mercado financiero estatal y, principalmente, a la gestión del presidente Luis Abinader. Más preocupante aún es que ese plan lo dirijan y financien incumbentes de la misma administración.

Pretender envenenar el clima político, social y económico del país; erosionar la confianza del sector bancario, empresarial y de la ciudadanía; y normalizar la vileza como estrategia de poder, creando inestabilidad mediante rumores falsos que afectan directamente los indicadores económicos de la nación, es un crimen de lesa patria.

El país y el presidente Luis Abinader Corona necesitan más colaboradores, aliados y funcionarios que construyan y no destruyan; que trabajen y no obstaculicen; que sean desarrollistas y no obstaculizadores para seguir forjando el cambio y el progreso del pueblo dominicano; promotores que apoyen y fomenten el emprendimiento empresarial y bancario de la República Dominicana, para beneficio de todos.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *