La Superintendencia de Bancos ha puesto en marcha la campaña “Verifica primero, protege tus datos”, enfocada en educar a la ciudadanía sobre la prevención de fraudes digitales y la protección de información personal y financiera. La iniciativa busca fortalecer la capacidad de los usuarios para identificar intentos de estafa en entornos digitales.
Acciones Clave en la Campaña de Prevención de Fraudes Digitales
La campaña, iniciada el 5 de agosto, es parte de la estrategia de la Superintendencia de Bancos y su Oficina de Servicios y Protección al Usuario (ProUsuario). En su primera fase, denominada Anzuelo, se replican técnicas usadas por ciberdelincuentes mediante el envío de mensajes de texto, correos electrónicos y afiches con códigos QR. Estos materiales simulan comunicaciones fraudulentas con promesas o alertas que incitan al usuario a hacer clic en enlaces sospechosos.
Resultados y recomendaciones a la población
- Prevención de fraudes digitales: Hasta ahora, la campaña ha alcanzado a 7,882 personas, registrando 4,114 accesos a correos electrónicos, 3,616 a mensajes de texto y 152 escaneos de códigos QR.
- Recomendaciones: Se aconseja no ingresar a enlaces desconocidos y verificar siempre la autenticidad de las solicitudes de información mediante canales oficiales.
- Actualización de contraseñas: Cambiar las credenciales si se sospecha que se ha compartido información sensible resulta esencial para garantizar la seguridad.
Modalidades y Siguientes Fases de la Iniciativa
La segunda etapa, denominada La Verdad, ampliará la difusión de mensajes educativos en medios digitales y tradicionales, así como en publicidad exterior. Entre las modalidades de estafa más frecuentes abordadas están el phishing, smishing, fraudes con códigos QR, vishing y la creación de perfiles falsos en redes sociales para recolectar información personal. La directora de ProUsuario, Natalia Sánchez, resaltó la importancia de la educación digital como herramienta para protegerse frente a estos delitos.
¿Qué opinas sobre las estrategias implementadas para frenar los fraudes digitales? Déjanos tu comentario o comparte este artículo para ayudar a concienciar sobre la importancia de proteger nuestros datos en la era digital.