Sydney McLaughlin-Levrone se alzó con la medalla de oro en la final de los 400 metros femeninos del Mundial de Tokio, registrando un tiempo de 47.78 segundos. Este resultado se convierte en el más rápido de las últimas cuatro décadas en esta disciplina, reafirmando su posición destacada en el atletismo internacional.
Desempeño destacado de McLaughlin-Levrone
La competencia, que tuvo lugar en un estadio repleto, se definió de manera intensa. Desde el comienzo, McLaughlin-Levrone se posicionó al frente con un ritmo fuerte que resultó decisivo para vencer a sus contendientes. Su desempeño ha despertado nuevamente el debate sobre su capacidad para desafiar el récord mundial actual de 47.60 segundos, establecido por Marita Koch en 1985.
Marileidy Paulino brilla con plata
Por su parte, la atleta dominicana Marileidy Paulino logró la medalla de plata con un mérito de 47.98 segundos, marcando su mejor registro personal y estableciendo un nuevo récord nacional. Paulino reitera su posición entre las mejores a nivel global, después de ser campeona olímpica y mundial recientemente.
Completa el podio Salwa Eid Naser
El podio se completó con la participación de Salwa Eid Naser de Baréin, quien obtuvo el bronce con un tiempo de 48.19 segundos. Esta final se distingue como una de las más rápidas registradas, subrayando el dominio de competidores del Caribe y Estados Unidos en la categoría de velocidad femenina, y reafirmando el estatus de la República Dominicana como una potencia en pruebas de esta distancia.
Historial de medallas de Paulino
Con la plata conseguida en Tokio, Marileidy Paulino alcanza su cuarta medalla en campeonatos mundiales, sumándose a las obtenidas en 2022 en Oregón y la medalla de oro previamente lograda en 2023 en Budapest.
Este evento no solo destaca el talento de McLaughlin-Levrone y Paulino, sino que también resalta la competitividad y el alto nivel del atletismo femenino actual.