La Nave Digital

Valoración del Banco Mundial sobre la Dirección de Desarrollo Social Supérate en República Dominicana

Valoración del Banco Mundial sobre la Dirección de Desarrollo Social Supérate en República Dominicana

TL;DR: El Banco Mundial respalda la unificación de Supérate y Adess en República Dominicana, destacando su potencial para mejorar la eficiencia del gasto social y fortalecer los programas de protección contra la pobreza.

William Wiseman, economista principal del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, ha respaldado la creación de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, resultado de la fusión entre el programa gubernamental Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess). Este avance busca fortalecer la eficiencia del gasto público y consolidar las estrategias de protección social en República Dominicana.

Mejora en la entrega de subsidios y atención a beneficiarios

Durante una visita al Centro de Superación Gastronómica Supérate en Boca Chica, Wiseman resaltó la importancia de centralizar la atención a los beneficiarios de subsidios gubernamentales en un solo lugar. Esta unificación elimina la necesidad de desplazamientos entre distintas instituciones, lo que resulta en una mayor comodidad para los usuarios y una probable reducción de los gastos operativos del sistema.

Colaboración internacional y proyectos integrales

  • Proyecto Inspire: Este programa, resultado de la colaboración entre la Dirección de Desarrollo Social Supérate y el Banco Mundial, busca aumentar la eficiencia de los servicios de protección social, fomentar la inclusión económica y mejorar la capacidad de respuesta ante crisis, incluidas las ambientales.
  • Rediseño de subsidios: El apoyo técnico y financiero del Banco Mundial se orienta a optimizar la entrega de transferencias monetarias y focalizar los subsidios sociales en quienes más los necesitan.

Compromiso con la modernización de la protección social

La visión del Banco Mundial es fundamental para impulsar la modernización y fortalecimiento institucional en los procesos de protección social. Mediante el acuerdo de crédito con República Dominicana, se espera que la Dirección de Desarrollo Social Supérate implemente estrategias integrales que favorezcan la inclusión económica de jóvenes en riesgo y respondan de manera efectiva a las necesidades de los hogares vulnerables.

¿Cuál es tu opinión sobre este avance en la protección social de República Dominicana? Déjala en los comentarios o comparte este artículo con tus conocidos.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *