La Nave Digital

Comunidad de Villalinda exige solución a la escasez de agua potable

Vecinos de la comunidad de Palmarejo Villalinda, ubicada en el kilómetro 15 de la autopista Duarte en el distrito municipal de Los Alcarrizos, han alzado su voz ante la falta persistente de agua potable que afecta a cientos de familias. La denuncia ciudadana, abordada este viernes en el programa “Entre Vías” por Camilo Lorenzo, se suma a otras quejas recientes sobre la gestión de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAS) bajo la dirección de Fellito Suberví.

Protesta por el servicio de agua y altos costos

Durante el espacio, se compartieron imágenes y testimonios de vecinos que, agrupados en la junta de vecinos de Bella Linda, demandaron respuestas al director de la CAS ante una situación que consideran insostenible. Según relataron, la crisis obliga a los residentes a gastar hasta RD$2,800 en la compra de camiones cisterna para suplir sus necesidades básicas, un costo que impacta con especial gravedad a las familias de menores ingresos.

Los afectados señalaron que, mientras sectores residenciales exclusivos reciben el servicio de agua sin interrupción, amplias zonas populares permanecen desabastecidas. “Estamos cansados de lo mismo, de las promesas incumplidas”, manifestaron los dirigentes comunitarios, quienes advirtieron que el problema no solo afecta la higiene y la salud, sino también la economía de los hogares.

Exigen soluciones a la CAS y al Gobierno

La denuncia fue dirigida directamente a Fellito Suberví, a quien acusaron de una gestión deficiente en la CAS, y extendida al propio Gobierno de Luis Abinader. Camilo Lorenzo, conductor del programa, destacó que situaciones similares se han reportado en otros sectores, recordando la intervención reciente del ministro José Ignacio Paliza en Ciudad Juan Bosch por problemáticas relacionadas al agua.

El comunicador advirtió que, mientras se anuncian infraestructuras como el metro y el teleférico, hay comunidades que carecen todavía de servicios básicos elementales. “¿Van a inaugurar obras sin antes garantizar el acceso al agua?”, cuestionó Lorenzo durante la transmisión en vivo.

Otras problemáticas: Salud pública y administración

En el mismo programa se abordó también otro caso relacionado con deficiencias administrativas en la gestión pública. Lorenzo informó sobre la retención de una casa alquilada a Salud Pública en la provincia de Ato Mayor por falta de pago, hecho que calificó como sintomático de fallas en la administración estatal. El presentador pidió al director Víctor Atala y al Ministerio de Salud Pública buscar una pronta solución.

Inicio del año escolar y llamado al compromiso social

Más adelante, el programa también dedicó espacio a analizar el inicio del año escolar 2025, reconociendo los esfuerzos de las autoridades educativas, pero advirtiendo sobre la importancia de asegurar la distribución de kits escolares y materiales para todos los estudiantes. “El fracaso del año escolar perjudica a la sociedad entera”, enfatizó Lorenzo, destacando la necesidad de trabajo conjunto entre el Gobierno, las familias y el sector educativo.

Finalmente, el presentador renovó el llamado a las autoridades locales y nacionales para dar respuesta a las demandas más apremiantes de la ciudadanía en materia de servicios esenciales como agua potable y educación, subrayando que la solución de estos problemas resulta vital para el bienestar y desarrollo de la República Dominicana.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *