La Nave Digital

Fallecimiento de Agliberto Meléndez: Legado del pionero del cine dominicano

Fallecimiento de Agliberto Meléndez: Legado del pionero del cine dominicano

El reconocido cineasta dominicano Agliberto Meléndez falleció este miércoles, según confirmaron fuentes de la industria cinematográfica. Meléndez es ampliamente considerado como una figura clave en el desarrollo del cine contemporáneo en la República Dominicana, aportando obras y proyectos pioneros que marcaron la historia cultural del país.

Un Pasaje de Ida y el impacto en el cine dominicano

Agliberto Meléndez fue el creador de “Un Pasaje de Ida”, el primer largometraje realizado íntegramente en la República Dominicana con elenco y equipo local. Estrenada en 1988 en el Festival de Nuevos Directores/Nuevas Películas del Museo de Arte Moderno de Nueva York, la película se destacó por abordar temas como la migración y la pobreza, convirtiéndose en un símbolo del cine dominicano emergente.

Iniciativas culturales y trayectoria profesional de Meléndez

  • Cinemateca Nacional: Fundada en 1979, se transformó en un referente para los amantes del cine hasta su cierre en 1986, ofreciendo acceso a clásicos internacionales.
  • Radio Televisión Dominicana: Meléndez dirigió la entidad entre 1982 y 1986, impulsando la difusión cultural.
  • Documentales y cortometrajes: Destacan “El hijo”, basado en Horacio Quiroga, y “El mundo mágico de Gilberto Hernández Ortega”, así como el ensayo “Así se batió el cobre”.
  • Última película: “Del Color de la Noche” (2015), retrato de José Francisco Peña Gómez.

Legado y contribución al desarrollo cinematográfico

Originario de Altamira, Puerto Plata, Agliberto Meléndez deja un legado imborrable como pionero en el nacimiento, promoción y desarrollo de la cinematografía dominicana. Su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y cineastas en el país, consolidando su nombre entre los grandes referentes culturales nacionales.

¿Qué opinas sobre la influencia y legado de Agliberto Meléndez? Comparte tus reflexiones en los comentarios o difunde este homenaje en tus redes sociales.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *