La fusión de Supérate y ADESS marcará un hito en la gestión social de República Dominicana, tras la entrada en vigor del Decreto 356-25 que crea una entidad destinada a mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el respaldo a familias en situación de vulnerabilidad.
Nueva dirección social bajo el liderazgo de Gloria Reyes
El Poder Ejecutivo ha formalizado la unión de la Dirección de Desarrollo Social Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), como parte del Plan de Eficientización y Racionalización del Estado impulsado por el Ministerio de Administración Pública. La directiva estará a cargo de Gloria Reyes, hasta ahora responsable del Programa Supérate, quien asume la dirección de esta nueva entidad que tendrá impacto directo en la lucha contra la pobreza y la mejora de los servicios sociales.
Componentes principales de la estrategia social
- Apoyo Alimentario: Introduce el programa “Aliméntate”, que sustituye a “Comer es Primero” y el “Bono Navideño”, concentrándose en apoyar económicamente a familias necesitadas con condiciones enfocadas en salud reproductiva e infantil.
- Apoyo en Emergencias: El nuevo “Bono Emergencia” ofrece respaldo financiero y psicoemocional a hogares afectados por situaciones críticas.
- Apoyo Hogar: Mantiene iniciativas como “Bonoluz” y “Bonogás-Hogar”, orientadas a reducir el gasto en servicios eléctricos y de gas para los sectores más vulnerables.
- Supérate Mujer: Dirigido especialmente a mujeres en situación de vulnerabilidad y familias afectadas por feminicidios, con iniciativas integrales de apoyo y cuidado.
- Cuidados y Acompañamiento Sociofamiliar: Facilita el acceso a servicios de cuidado para personas dependientes, y promueve el acceso a derechos básicos como salud, educación y empleo, fortaleciendo la integración con redes comunitarias.
Impulso a la eficiencia y optimización del gasto público
La nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate tendrá la tarea de garantizar que los pagos de los programas sociales sean eficientes y seguros, eliminando duplicidades y fortaleciendo la administración estatal en ámbitos críticos como la salud y la educación. Esta medida respalda el objetivo del gobierno de optimizar recursos y maximizar el impacto de las políticas públicas para la población más necesitada.
¿Consideras que la fusión de estas entidades mejorará el acceso a los programas sociales? Déjanos tu comentario o comparte esta noticia en tus redes.