La Nave Digital

Terremoto de Magnitud 7.3 en Alaska Activa Alerta de Tsunami en la Península y Zonas del Sur

Terremoto de Magnitud 7.3 en Alaska Activa Alerta de Tsunami en la Península y Zonas del Sur

TL;DR: Un terremoto de magnitud 7.3 frente a la costa de Alaska llevó a la activación de una alerta de tsunami para gran parte de la península y áreas del sur, sin reportes de daños significativos hasta el momento.

Un fuerte terremoto de magnitud 7.3 ocurrió el 16 de julio de 2025 frente a la costa de Alaska, provocando la emisión de una alerta de tsunami para gran parte de la península de Alaska y áreas del sur continental de Estados Unidos. El epicentro fue localizado a 87 kilómetros al sur de Sand Point, en la isla Popof, lo que puso en alerta a las autoridades y comunidades costeras.

Recomendaciones y alcances de la alerta de tsunami en Alaska

El Servicio Meteorológico Nacional recomendó la evacuación inmediata de los habitantes de las zonas afectadas, sugiriendo trasladarse hacia el interior o a terrenos elevados. Por su parte, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) extendió la alerta de tsunami desde el sur de Alaska hasta la entrada Kennedy y el paso Unimak. Según la Universidad Tecnológica de Michigan, este tipo de sismos tiene alto potencial de causar daños significativos y solo se registran entre 10 y 15 terremotos de magnitud 7.0 a 7.9 al año en todo el mundo.

Impacto en comunidades y medidas de seguridad

  • Cold Bay: El temblor se percibió con menor intensidad; residentes destacaron la seguridad que ofrece la altitud del lugar.
  • Kodiak: Las sirenas alertaron a la población, que respondió movilizándose a zonas elevadas por precaución.
  • Evaluación de daños: Hasta el momento no se reportan daños significativos, aunque se vigilan posibles consecuencias para las ciudades bajo advertencia, en especial alrededor de las 14:40 horas.

Situación en Anchorage y Hawái tras la alerta

A pesar de la gravedad de la alerta, la Oficina de Gestión de Emergencias de Anchorage descartó cualquier riesgo de tsunami para la capital de Alaska. De igual manera, la Oficina de Gestión de Emergencias de O’ahu en Hawái confirmó que la isla no se encuentra bajo amenaza tras el sismo. Las autoridades continúan monitoreando el área y actualizando a la población conforme evolucionan las condiciones.

¿Consideras que las medidas adoptadas han sido suficientes para proteger a la población? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte esta noticia para mantener informada a tu comunidad.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *