La Nave Digital

El Presidente Abinader Resalta el Impacto del Sector Tabacalero en la Economía Dominicana

El Presidente Abinader Resalta el Impacto del Sector Tabacalero en la Economía Dominicana

TL;DR: El presidente Luis Abinader destacó la relevancia del sector tabacalero dominicano, resaltando exportaciones que superan los 1,340 millones de dólares y la generación de más de 122,000 empleos directos, con un fuerte impacto social y económico en el país.

El presidente Luis Abinader presentó un análisis detallado sobre el sector tabacalero de la República Dominicana, destacando su contribución sustancial a la economía y el bienestar social. Con exportaciones de tabaco que superan los 1,340 millones de dólares anuales y la creación de más de 122,000 empleos directos, el tabaco se consolida como uno de los pilares productivos del país.

Relevancia del Tabaco en las Exportaciones Dominicanas

Durante un reciente evento, el mandatario enfatizó que el tabaco representa el 10% del total de las exportaciones nacionales, posicionándose como el tercer producto más significativo después del oro y los insumos médicos. Desde 2019, la cifra de exportaciones ha crecido en 400 millones de dólares, reflejando el dinamismo y fortaleza de esta industria. El sector también destaca por su impacto local, pues en zonas como Tamboril mantiene una tasa de desempleo del 0% debido a la alta demanda laboral generada por el cultivo y procesamiento del tabaco.

Producción, variedades y zonas tabacaleras clave

  • Producción de tabaco: Más de 150,000 tareas cultivadas en 2024, versus menos de 100,000 en 2019.
  • Zonas principales: Santiago lidera con el 51% de la producción nacional, seguida de Montecristi y Valverde.
  • Estimación de zafra: Se proyectan 330,000 quintales en la cosecha 2024-2025.
  • Variedades: El país produce cinco tipos de tabaco con 21 variedades, incluida la nueva Intabaco T13, introducida en 2022.
  • Cigarros: Se fabrican anualmente cerca de 8,400 millones de cigarros, con 181 millones de ellos premium y elaborados artesanalmente.

Impacto Social y Expansión Internacional del Tabaco

En 2024, la República Dominicana exportó 181 millones de cigarros premium a 148 países, consolidando a Estados Unidos como el principal destino internacional. Adicionalmente, el gobierno ha brindado asistencia técnica a más de 3,500 productores y ha fortalecido el sector mediante financiamientos del Banco Agrícola, así como programas de capacitación a través de la Escuela de Tabaqueros para elevar la calidad y competitividad de la industria tabacalera nacional.

El Tabaco como Patrimonio Cultural y Motor de Diversificación Agrícola

El reconocimiento del tabaco dominicano como patrimonio cultural nacional, sancionado por la Ley 341-22 promulgada en 2022, reafirma el compromiso estatal con el sector. La industria tabacalera no solo impulsa la economía y el empleo, sino que también contribuye a la diversificación agrícola y el desarrollo local en la República Dominicana.

¿Qué opinas sobre el papel del sector tabacalero en la economía y la identidad cultural dominicana? Comparte tu reflexión en los comentarios o difunde esta información en tus redes sociales.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *