La Nave Digital

Indotel impulsa consenso nacional para estandarizar el despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones

Indotel impulsa consenso nacional para estandarizar el despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones

TL;DR: Indotel coordina un acuerdo interinstitucional para unificar criterios en el despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones, buscando mejorar la conectividad y optimizar la gestión a nivel nacional.

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) ha puesto en marcha un acuerdo interinstitucional con el propósito de unificar criterios respecto al despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones en todo el país. Esta iniciativa se orienta a optimizar la conectividad nacional y facilitar tanto la instalación como la gestión de las infraestructuras, generando un impacto positivo en la transformación digital de la República Dominicana.

Consenso interinstitucional para fortalecer la conectividad

La estrategia del Indotel se sostiene en la Declaración de Santiago de julio de 2024, que apunta a eliminar obstáculos para el desarrollo tecnológico, reducir la brecha digital y mejorar la conectividad nacional. Liderado por Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo, este proceso incluye la colaboración de diversos actores del sector para establecer lineamientos consensuados en el aprovechamiento del espacio público, tradicionalmente administrado por los gobiernos locales.

Equipo técnico y marco regulador

  • Equipo técnico permanente: Se ha conformado un grupo especializado para diseñar y supervisar el plan de trabajo necesario para una gestión eficiente de las infraestructuras.
  • Políticas públicas unificadas: El acuerdo facilita la creación de lineamientos claros y sostenibles para todos los actores involucrados en el sector de las telecomunicaciones.
  • Optimización de recursos locales: El trabajo conjunto con los ayuntamientos permitirá abordar los obstáculos derivados de la gestión autónoma anterior, favoreciendo un desarrollo tecnológico más ordenado.

Impacto esperado en la modernización tecnológica del país

La implementación de este consenso nacional se proyecta como un paso fundamental para avanzar en el desarrollo tecnológico de la República Dominicana. Se prevé una mejora significativa en la infraestructura de telecomunicaciones y un fortalecimiento de las capacidades de gestión para las entidades locales, contribuyendo así al progreso digital y a una conectividad más eficiente en todo el territorio.

¿Consideras que la estandarización nacional favorecerá al desarrollo tecnológico del país? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo para ampliar el debate.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *