El Gobierno dominicano, a través de la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV), organizó el evento educativo “Santiago Invierte: Tu Norte Financiero” en la provincia de Santiago. La actividad reunió a más de 600 participantes y buscó fortalecer la inclusión financiera y el desarrollo económico en el norte del país.
Evento fomenta la inclusión financiera en Santiago
La jornada, coorganizada junto a la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD), reunió a panelistas y conferencistas destacados en temas de inversión y oportunidades de crecimiento en los mercados financieros. Santiago fue resaltado como un nuevo eje para la educación financiera, impulsando su rol dentro del desarrollo regional.
Datos destacados del evento
- Participación activa: Más de 600 asistentes entre jóvenes y profesionales interesados en el mercado de valores.
- Santiago como motor económico: La provincia aporta más de 10,000 millones de dólares al PIB nacional, según la vicepresidenta Raquel Peña.
- Liderazgo en valores custodiados: Santiago encabeza la región con más de 16.5 mil millones de pesos en valores bajo custodia, de acuerdo con cifras de la SIMV.
- Educación estratégica: Paneles, conversatorios y presentaciones apuntaron a nuevas estrategias de inversión y prevención de fraudes financieros.
Iniciativas para el desarrollo económico sostenible en la región Norte
Durante el evento, se reafirmó el compromiso del Gobierno, con la vicepresidenta Raquel Peña y el respaldo del presidente Luis Abinader, de expandir el crecimiento económico de Santiago de manera inclusiva y sostenible. Destacaron la importancia de acercar el mercado de valores a las zonas productivas y la necesidad de orientar a los nuevos inversionistas, como lo expresó Elianne Vílchez, vicepresidenta ejecutiva de la BVRD. Además, la participación de representantes académicos y del sector privado fortaleció los lazos de colaboración para avanzar en la educación financiera regional.
¿Qué opinas sobre la promoción de la educación financiera en Santiago? Cuéntanos tu perspectiva en los comentarios o comparte este artículo en tus redes para seguir impulsando el desarrollo económico del país.