La Nave Digital

Incorporación de Educación Moral, Cívica y Ética Ciudadana en el Currículo Escolar Dominicano a partir del 2025

Incorporación de Educación Moral, Cívica y Ética Ciudadana en el Currículo Escolar Dominicano a partir del 2025

Incorporación de Educación Moral, Cívica y Ética Ciudadana en el Currículo Escolar Dominicano a partir del 2025

TL;DR: El Ministerio de Educación de la República Dominicana anunció la integración formal de la asignatura Educación Moral, Cívica y Ética Ciudadana a todos los niveles escolares, como parte del currículo nacional a partir del año escolar 2025-2026. También se refuerzan cupos para estudiantes y se implementan nuevos programas y libros de texto.

La Educación Moral, Cívica y Ética Ciudadana será incorporada formalmente al currículo escolar en todos los niveles del sistema educativo preuniversitario en la República Dominicana. Esta iniciativa, que abarca tanto instituciones públicas como privadas, iniciará en el año escolar 2025-2026, representando un avance significativo en la formación en valores y ciudadanía responsable.

Anuncio oficial del Ministerio de Educación y respaldo presidencial

El anuncio fue realizado por el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, en una reunión celebrada con el presidente Luis Abinader. En este encuentro se presentaron los avances institucionales de cara al inicio del nuevo año escolar, programado para el 25 de agosto de 2025. Uno de los momentos clave fue la presentación de la Ordenanza 02-2025, que formaliza la inclusión explícita de la Educación Moral, Cívica y Ética Ciudadana en el currículo nacional.

Detalles sobre la implementación y expansión educativa

  • Cupo escolar garantizado: El ministro De Camps aseguró que habrá espacio para cada niño en el año escolar 2025-2026.
  • Aumento de matrícula inicial: Se prevé un crecimiento del 30% en la matrícula de nivel inicial, beneficiando principalmente a niños de tres años gracias a la expansión impulsada por el gobierno.
  • Materiales didácticos nuevos: Se presentaron las carátulas de los libros de texto, actualmente en proceso de producción y distribución.

Preparativos y actividades complementarias para el próximo año escolar

Durante la reunión, viceministros, directores generales y otros funcionarios del Ministerio de Educación explicaron detalles sobre la implementación técnica y operativa de la nueva ordenanza. Además, se abordaron los programas educativos realizados durante el receso escolar, entre los que sobresalen campamentos de verano que beneficiaron a más de 24 mil estudiantes, así como actividades de robótica y refuerzo en lectura y matemáticas, reforzando el compromiso con el aprendizaje y desarrollo integral de los estudiantes.

¿Consideras que la incorporación de la Educación Moral, Cívica y Ética Ciudadana aportará a una mejor formación estudiantil? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *