La Nave Digital

Récord histórico de demanda abastecida en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado

Récord histórico de demanda abastecida en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado

TL;DR: El Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) alcanzó un nuevo récord de demanda abastecida de 3,896.10 MW, reflejando avances en infraestructura y sostenibilidad energética en República Dominicana.

El Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) logró un récord histórico de demanda abastecida, según informó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos. Este hito se marcó la noche del 1 de agosto de 2025, con un pico de 3,896.10 megavatios (MW), evidenciando avances en el suministro eléctrico nacional.

Resiliencia del SENI y Matrix Diversificada de Generación

En un comunicado publicado en la red social X, el ministro Joel Santos destacó que el nuevo récord de demanda se alcanzó a las 10:00 p.m., lo que resalta la fortaleza y la capacidad de adaptación del SENI. La diversidad en la matriz de generación ha sido clave para atender el creciente consumo de energía, permitiendo que tanto el sector residencial como el comercial respondan a los retos de la temporada de altas temperaturas.

Factores detrás del incremento en la demanda

  • Aumento del uso residencial y comercial: Las altas temperaturas han impulsado el consumo eléctrico especialmente en estos sectores.
  • Mejoras en infraestructura: Las inversiones recientes en redes de distribución han fortalecido la capacidad de respuesta del sistema.
  • Superación de récord anterior: El registro previo, de 3,866 MW, establecido en octubre de 2024, fue superado gracias a la eficiencia operativa del SENI.

Compromiso con un sistema energético moderno y sostenible

El SENI integra generación, líneas de transmisión y distribución, abasteciendo casi todo el territorio dominicano. Las recientes inversiones en infraestructura han sido esenciales para alcanzar este avance. El Ministerio de Energía y Minas reiteró su compromiso de continuar impulsando un sistema energético más sostenible, alineado con los objetivos de desarrollo responsable y moderno para el país.

¿Cuál es tu opinión sobre este avance en el sistema eléctrico nacional? Déjala en los comentarios o comparte este artículo para generar discusión sobre el futuro energético de República Dominicana.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *