La Nave Digital

Campaña “No Caigas en Gancho” de INDOTEL: Concientización sobre Llamadas Fraudulentas

Campaña “No Caigas en Gancho” de INDOTEL: Concientización sobre Llamadas Fraudulentas

TL;DR: INDOTEL lanza “No Caigas en Gancho”, una campaña para alertar y educar a la población dominicana sobre riesgos y prevención ante llamadas y mensajes fraudulentos.

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) ha iniciado la campaña de concientización “No caigas en gancho”, cuyos esfuerzos se centran en educar a la ciudadanía sobre los peligros de las llamadas fraudulentas y mensajes falsos, ofreciendo orientación clara para evitar ser víctimas de estafas.

Divulgación y alcance de la Campaña No Caigas en Gancho

La campaña fue presentada en la estación Juan Pablo Duarte del Metro de Santo Domingo y tiene como propósito alertar a los usuarios acerca de la identificación y prevención de prácticas fraudulentas. Como parte de la iniciativa, el INDOTEL difunde mensajes preventivos en espacios de alta circulación, como el Metro y los autobuses de la OMSA. La estrategia abarca materiales visuales, señalizaciones y actividades presenciales destinadas a fomentar el uso responsable de los servicios móviles y proteger a los usuarios ante amenazas crecientes.

Elementos educativos de la campaña

  • Mimos en las estaciones: Artistas representan de manera educativa y creativa los escenarios más comunes de fraude, facilitando la comprensión sobre cómo operan los estafadores.
  • Material audiovisual y gráfico: Redes sociales, medios digitales, afiches y volantes ayudan a identificar alertas, describen los métodos de fraude e indican cómo actuar frente a un intento de estafa.
  • Colaboración institucional: INDOTEL trabaja de la mano con prestadoras de servicios y autoridades para disminuir la incidencia de llamadas fraudulentas, fortaleciendo la confianza en las telecomunicaciones.

Recomendaciones para evitar fraudes telefónicos

Entre las estafas más frecuentes reveladas por la campaña se encuentran las promesas de premios falsos, suplantaciones de instituciones y solicitudes indebidas de datos personales. Bajo la dirección de Eloy Tejera, el INDOTEL enfatiza el uso de un lenguaje claro y creativo para empoderar a la ciudadanía, recordando la importancia de no compartir información personal, evitar enlaces sospechosos y reportar posibles fraudes por los canales oficiales.

La prevención es fundamental. Ángel Concepción, director de la campaña, resalta que el arte y la creatividad han sido clave para transmitir el mensaje de alerta de forma didáctica y amena. INDOTEL insta a la población a mantenerse alerta y adoptar medidas sencillas para proteger su información y disfrutar de una experiencia digital segura.

¿Qué otras estrategias podrían implementarse para combatir las llamadas fraudulentas en República Dominicana? Te invitamos a dejar tu comentario o compartir este artículo para contribuir a la prevención.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *