La Nave Digital

Comunidades de Los Alcarrizos reclaman solución urgente a falta de agua

Vecinos de las comunidades de Palmarejo Villalinda, ubicadas en el distrito municipal de Los Alcarrizos, expresaron su profunda preocupación por la persistente escasez de agua potable en la zona durante una reciente intervención en el programa estelar Entrevías, conducido por Camilo Lorenzo en la Nave Digital. Los ciudadanos demandaron atención inmediata por parte de las autoridades responsables, señalando a Fernando ‘Fellito’ Suberví, director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), como principal destinatario de sus reclamos.

Denuncias por precaria situación del agua

Durante la transmisión, Lorenzo reportó cómo los representantes de la junta de vecinos de Bella Linda se personaron ante la CAASD para exigir una solución ante la grave escasez. Los residentes describieron la situación como “insostenible”, señalando que deben adquirir agua a camiones cisterna a precios elevados, que rondan los 2,800 pesos dominicanos por carga. El periodista remarcó: “Hay gente que, para comer, primero tiene que comprar agua”.

Dicha problemática afecta mayormente a las familias de recursos limitados, quienes advierten además sobre supuestas diferencias en el suministro de agua dentro del sector, aquejando a quienes no habitan en residenciales de alto costo. Los vecinos expresaron que la situación no tiene precedentes en la comunidad y han perdido la paciencia ante la falta de respuesta.

Llamados directos a la gestión de Fellito Suberví y al gobierno

El conductor del programa dirigió su mensaje directamente al director de la CAASD: “Fellito Superbí, lo estás haciendo pésimo en la CAASD… Demasiadas quejas con el asunto del agua potable”. Además, advirtió sobre la importancia de atender estas demandas ciudadanas en un contexto donde el gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, enfrenta un descenso en popularidad. “Van a inaugurar el metro y el teleférico sin agua”, sentenció Lorenzo para subrayar la incongruencia entre nuevas obras públicas y el desabastecimiento básico.

Otras problemáticas administrativas y sociales

La edición también abordó otras deficiencias en servicios públicos, como la denuncia sobre un local rentado a Salud Pública en la provincia de Ato Mayor, que fue recuperado por su propietaria tras la falta de pago por parte de las autoridades sanitarias. El periodista cuestionó la gestión de Víctor Atala y señaló la importancia de mejorar la eficiencia administrativa para evitar situaciones vergonzantes que repercuten en la imagen del gobierno.

Apuesta al inicio del año escolar y al trabajo conjunto

A pesar del ambiente de quejas, el equipo de Entrevías reconoció los avances en el sector educativo, especialmente la atención al inicio del año escolar en los centros integrales. Se destacó la labor del Ministerio de Educación, liderado por Luis Miguel De Camps, y la vicepresidenta en la revisión y entrega de kits escolares, a pesar de los retrasos y carencias en los materiales.

Lorenzo subrayó la importancia de que la sociedad apoye el éxito escolar, advirtiendo que un fracaso no solo perjudica a las autoridades, sino a toda la población. “Voluntad hay de sobra por parte del presidente Luis Abinader y el ministro de Educación, pero es necesario que todos aportemos”, manifestó el periodista.

En resumen, la entrevista transmitió el sentir de las comunidades vulnerables ante las carencias de servicios esenciales como el agua potable y la educación, mientras apeló a las autoridades para que den respuestas efectivas y urgentes a las necesidades de la ciudadanía.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *