La Nave Digital

El 60% de empleados formales en República Dominicana trabaja en grandes empresas

El 60% de empleados formales en República Dominicana trabaja en grandes empresas

Un análisis de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) indica que, al finalizar el año 2024, el número total de trabajadores formales en República Dominicana ascendió a 2,517,314, lo que implicó un crecimiento del 4.5% respecto al año anterior. De ese total, un 60.3% se encontraba empleado en grandes empresas con más de 150 trabajadores, marcando la relevancia de estas compañías en el panorama laboral del país.

Distribución del empleo formal por tamaño de empresa

El informe, publicado en agosto de 2025, detalla que del total de empleados formales, el 16.5% trabaja en pequeñas empresas (416,260 personas), el 13.6% en microempresas (341,854 trabajadores) y el 9.6% en medianas empresas (241,612 empleados). También resalta la destacada participación de las mujeres en el empleo formal, con 1,185,617 trabajadoras, lo que equivale al 47.1% del total.

Principales actividades generadoras de empleo formal

  • Administración pública y defensa: 651,960 empleos (25.9%)
  • Comercio al por mayor y al por menor: 408,201 empleos (16.2%)
  • Industrias manufactureras: 318,317 empleos (12.6%)
  • Actividades de alojamiento y servicios de comidas: 165,472 empleos (6.6%)

Concentración geográfica del empleo formal en República Dominicana

En referencia a la distribución geográfica, el informe de la ONE subraya que las provincias con mayor cantidad de empleados formales fueron el Distrito Nacional, con 1,269,776 empleados (50.4%), seguido de la provincia de Santo Domingo con 377,288 empleados (15.0%) y Santiago con 270,803 empleados (10.8%).

Estos datos permiten visualizar la estructura actual del empleo formal en República Dominicana, evidenciando la predominancia de las grandes empresas en la generación de puestos de trabajo y la significativa presencia femenina en el mercado laboral. La información proporcionada por la ONE es clave para comprender las dinámicas laborales del país y ayudará a los responsables de políticas económicas a diseñar estrategias orientadas a la equidad y el crecimiento del sector.

¿Crees que la participación de las grandes empresas y de las mujeres será aún más relevante en el futuro del empleo formal dominicano? Comparte tus ideas en los comentarios o difunde este artículo entre tus contactos.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *