TL;DR: Un joven de 17 años que colaboraba en la investigación del atentado contra el senador Miguel Uribe se fugó de un centro especializado para menores, lo que ha encendido alarmas sobre la seguridad y el impacto en la indagación del caso.
La fuga de un joven que colaboraba en la investigación del atentado contra el senador Miguel Uribe ha sido confirmada por la Procuraduría colombiana, encendiendo nuevas alertas sobre la custodia de testigos clave en el país. Este incidente añade tensión a un escenario político ya marcado por episodios de violencia y pone en duda los protocolos de seguridad en centros especializados para menores.
Detalles de la fuga y situación del menor implicado en el caso
El hecho ocurrió el martes, cuando el adolescente de 17 años escapó de un centro especializado para menores, tras haberse presentado voluntariamente a la Fiscalía por su presunta participación en el ataque del pasado 7 de junio, durante un mitin político realizado en Bogotá. El joven había aceptado colaborar, ampliando su testimonio dentro de la investigación y, como medida de protección, fue puesto bajo custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Acciones de la Procuraduría ante la fuga
- Responsabilidad de funcionarios: Se han iniciado investigaciones para determinar si hubo negligencia o falla en el protocolo de seguridad por parte del personal del centro.
- Protección de la investigación: La Procuraduría ha solicitado a las autoridades actuar con celeridad para localizar al menor y salvaguardar el proceso judicial en curso.
Implicaciones en la investigación del atentado al senador Uribe
Hasta el momento, seis personas—including otro menor acusado de ser el autor material del atentado—han sido judicializadas y continúan en prisión por su supuesta vinculación con la planeación y ejecución del ataque. El senador Miguel Uribe, principal figura de la oposición al presidente Gustavo Petro, permanece en cuidados intensivos. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer las motivaciones y dar con los responsables intelectuales detrás del atentado, en un contexto marcado por la persistente violencia política en Colombia.
La fuga de este joven pone en evidencia serias preocupaciones sobre la seguridad en la custodia de menores implicados en procesos judiciales de alto impacto y podría influir de manera significativa en el avance de la investigación del atentado, en medio de un clima político tenso y enrarecido.
¿Crees que los protocolos de custodia en Colombia son adecuados para proteger testigos clave en casos de alto perfil? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes.