La Nave Digital

Implementación de la Fase III del Plan RD Se Mueve optimiza el tránsito en el Gran Santo Domingo

Implementación de la Fase III del Plan RD Se Mueve optimiza el tránsito en el Gran Santo Domingo

TL;DR: El Gabinete de Transporte activa la Fase III del plan “RD Se Mueve” con nuevas restricciones de giro en intersecciones claves del Gran Santo Domingo, buscando agilizar la circulación y mejorar la seguridad vial.

La implementación de la Fase III del Plan RD Se Mueve supone un nuevo paso del Gabinete de Transporte para optimizar la circulación vehicular en el Gran Santo Domingo. Con esta actualización, se establecen nuevas restricciones para los giros a la izquierda en las intersecciones más congestionadas, con el objetivo de reducir los tiempos de viaje y mejorar la seguridad en el tránsito.

Restricciones de giro en puntos estratégicos del Gran Santo Domingo

Las intervenciones se enfocarán en cinco intersecciones clave:

  • Avenida Abraham Lincoln con calle Víctor Garrido Puello: Se restringe el giro en dirección noreste.
  • Avenida Abraham Lincoln con calle Andrés Julio Aybar
  • Avenida Máximo Gómez con avenida Pedro Livio Cedeño
  • Avenida Winston Churchill con calle José Amado Soler
  • Avenida Winston Churchill con avenida Roberto Pastoriza

En cada intersección, el Gabinete de Transporte ha definido rutas alternas específicas para minimizar el impacto en el tránsito local. Por ejemplo, los vehículos que transiten por la Avenida Abraham Lincoln con Víctor Garrido Puello deberán continuar hacia el sur y girar a la derecha en la Avenida Roberto Pastoriza, siguiendo así la nueva disposición vial implementada.

Resultados de fases previas del plan RD Se Mueve

  • Fases anteriores: Las restricciones en avenidas Lope de Vega y Tiradentes contribuyeron a una reducción superior al 30 % en los tiempos de desplazamiento durante el periodo vacacional escolar.

Apuesta por una movilidad sostenible y segura en Santo Domingo

La Fase III del Plan RD Se Mueve representa el esfuerzo continuo del Gabinete de Transporte por promover una movilidad urbana más sostenible y efectiva. Estas acciones buscan lograr un entorno vial más ordenado y seguro, sentando las bases para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y facilitar sus desplazamientos diarios por el Gran Santo Domingo.

¿Consideras que estas nuevas medidas mejorarán la movilidad en el Gran Santo Domingo? Deja tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes sociales.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *