El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) ha iniciado el proceso para cancelar 18 contratos firmados con oferentes y ha desvinculado a nueve colaboradores implicados en irregularidades detectadas durante los procesos de licitaciones. Esta decisión surge tras recibir un informe preliminar de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), marcando una acción clave para fortalecer la transparencia en la institución.
Acciones del INABIE ante irregularidades en licitaciones
El INABIE informó que está en marcha la cancelación de los contratos vinculados a las licitaciones observadas, ejecutadas para la adquisición de utilería escolar en 2024. Entre los colaboradores desvinculados se encuentran peritos responsables de evaluar técnicamente las propuestas. En una nota de prensa, el INABIE reafirmó su disposición para apoyar todas las investigaciones en curso, así como su respuesta oportuna a los requerimientos de la DGCP y la Unidad Antifraude de la Contraloría General.
Investigaciones y procesos de licitación específicos
- Solicitud de apoyo: El INABIE pidió la colaboración de la DGCP y ProCompetencia para investigar los procesos INABIE-CCC-LPN-2024-0008, INABIE-CCC-LPN-2024-0010 e INABIE-CCC-LPN-2024-0012.
- Resultados preliminares: Hasta la fecha, no se han identificado afectaciones de derechos ni impugnaciones por parte de los oferentes.
- Suspensión de certificaciones: Se suspendieron las certificaciones de contratos con las empresas implicadas.
Transparencia y fortalecimiento de controles en INABIE
El INABIE aseguró que no se han realizado desembolsos económicos vinculados a los contratos bajo investigación, implementando así medidas de protección de recursos públicos. Desde 2022, la institución ha reforzado sus controles internos y ha llevado a cabo acciones específicas para garantizar la transparencia en todos sus procesos de contratación. Estas medidas forman parte de una política institucional enfocada en prevenir irregularidades y asegurar el buen manejo de los recursos destinados a la educación nacional.
¿Consideras que las acciones del INABIE son suficientes para garantizar la transparencia en las licitaciones públicas? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes.