La Nave Digital

Instalación de cámaras de vigilancia en taxis de Nueva York: una apuesta por la seguridad y contra el fraude

Instalación de cámaras de vigilancia en taxis de Nueva York: una apuesta por la seguridad y contra el fraude

TL;DR: Nueva York inicia la instalación piloto de cámaras de vigilancia en taxis y servicios de transporte para combatir fraudes y proteger a conductores, con el objetivo de ampliar el programa a 100,000 vehículos.

La instalación de cámaras de vigilancia en taxis de Nueva York es el núcleo de un programa piloto que busca reducir fraudes en accidentes y proteger a los conductores de acusaciones falsas. En un esfuerzo que inicia con 500 unidades instaladas en los próximos 30 días, la iniciativa se implementa en taxis, Ubers y Lyfts, marcando un precedente en la seguridad del transporte en la ciudad.

Programa piloto para taxis y servicios de transporte privado en Nueva York

Durante un evento en el Bronx, 75 conductores fueron los primeros en recibir sistemas de vigilancia que incluyen dos cámaras en la parte trasera y una en la parte frontal de los vehículos. Estos dispositivos se proporcionan sin costo para los participantes durante el primer año. Finalizado este periodo, los conductores podrán conservar el equipo pagando una tarifa mensual de 10 dólares. El valor de cada sistema de cámaras se estima en 250 dólares, lo que representa una importante inversión para fortalecer la seguridad vial.

Así funciona el programa ‘Operación Ojos Claros’

  • Extensión: El objetivo es instalar cámaras en 100,000 vehículos de alquiler en Nueva York.
  • Requisitos: Los conductores fueron seleccionados tras someterse a pruebas de drogas previas.
  • Almacenamiento: El material se guarda por 30 días, y hasta un año en caso de incidentes relevantes.
  • Apoyo a conductores: La Federación de Taxistas subraya que el 70% de los accidentes en estos vehículos se consideran fraudulentos.

Beneficios de las cámaras de vigilancia para conductores y autoridades

Según Fernando Mateo, portavoz de la Federación de Taxistas del Estado de Nueva York, estas cámaras son fundamentales para ofrecer evidencia en situaciones de fraude o agresión contra conductores. Un taxista dominicano con ocho años de experiencia destacó que la presencia de cámaras puede ser determinante para protegerse y aportar pruebas en casos de ataques o demandas cruzadas. Además, la Policía de Nueva York podrá utilizar estos registros para identificar responsables en delitos dentro de los vehículos, fortaleciendo la seguridad general en el sistema de transporte.

¿Consideras que la instalación de cámaras en taxis y vehículos de transporte es una solución efectiva para mejorar la seguridad y combatir el fraude? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo para fomentar la conversación.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *