TL;DR: El proyecto de reforma al Código Penal prevé sanciones severas para quienes impidan el paso a ambulancias y vehículos de emergencia, así como nuevas penas por carreras clandestinas, buscando reforzar la seguridad vial y el cumplimiento de las normas de tránsito.
El nuevo Código Penal que actualmente se discute en el Congreso contempla sanciones contra los conductores que obstaculicen el paso de ambulancias y otros vehículos de emergencia. Esta iniciativa introduce penas de hasta tres años de prisión y multas, con el propósito de fortalecer la seguridad vial y garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito a nivel nacional.
Penas por obstruir vehículos de emergencia y modificaciones en el Código Penal
El artículo 158 del proyecto de reforma establece que quienes impidan deliberadamente el libre tránsito de ambulancias, vehículos de extinción de incendios o de autoridades de orden público serán sancionados con uno a dos años de prisión y multas de hasta seis salarios mínimos del sector público. De igual forma, se indica que los conductores que provoquen accidentes al pretender alcanzar o seguir a vehículos de emergencia se enfrentan a penas de 15 días a un año de cárcel junto a multas equivalentes a dos salarios mínimos.
Escenarios agravados y sanciones adicionales
- Obstrucción con daño grave: Si producto de la obstrucción se causan daños severos, como la muerte o el deterioro de la salud de un paciente en traslado, la pena se eleva hasta dos años de prisión y multas de 15 salarios mínimos.
- Ley 63-17: Según el artículo 254, los conductores que no cedan el paso a vehículos de emergencia recibirán multas de uno a tres salarios mínimos, aunque las nuevas reformas buscan endurecer estos castigos ante casos graves.
- Carreras clandestinas: El proyecto penal también sanciona a quienes provoquen muertes durante carreras ilegales, con condenas que oscilan entre 10 y 20 años de prisión.
Proceso legislativo y próximos pasos para la aprobación
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, señaló que se está realizando un proceso de socialización del anteproyecto con las autoridades judiciales para asegurar la efectividad del nuevo marco legal. La fecha límite para que el Congreso valide la reforma al Código Penal es el 5 de agosto, coincidiendo con el final de la actual legislatura extraordinaria. Tras su aprobación inicial, el texto será enviado a la Cámara de Diputados y posteriormente al Senado para su decisión final y promulgación por parte del presidente.
¿Qué opinas sobre las nuevas sanciones a quienes obstruyan el paso de vehículos de emergencia? Deja tu comentario o comparte este artículo en tus redes.