TL;DR: Desde julio de 2025, las oficinas públicas del Gran Santo Domingo adoptarán nuevos horarios laborales escalonados para descongestionar el tráfico, según anunció el Ministerio de Administración Pública.
El Ministerio de Administración Pública de la República Dominicana ha confirmado la puesta en marcha de nuevos horarios laborales en oficinas públicas a partir de julio de 2025. Esta decisión, parte de la estrategia “RD se Mueve”, está orientada a descongestionar las calles del Gran Santo Domingo y se formaliza mediante la Circular 008962, firmada por el ministro Sigmund Freund.
Distribución de personal y turnos escalonados en el sector público
A partir del 1 de julio de 2025, el 70% del personal de las instituciones públicas ubicadas en el Gran Santo Domingo se dividirá en dos horarios: el primero de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y el segundo de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. El 30% restante de los empleados mantendrá su horario habitual, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Para las entidades que reciben más de 2,000 visitantes mensuales para atención al ciudadano, como la Dirección General de Pasaportes, Migración y Aduanas, se establecerán dos turnos diferenciados: el primero operará de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. y el segundo de 2:00 p.m. a 9:00 p.m.
Excepciones y supervisión de las nuevas medidas
- Instituciones con turnos rotativos o régimen 24/7: Hospitales y centros de emergencia mantendrán su horario habitual, pero las áreas administrativas se ajustarán cuando sea posible.
- Supervisión y evaluación: El Ministerio de Administración Pública y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre serán responsables de vigilar el cumplimiento y evaluar el impacto en el tráfico capitalino.
Objetivo de la medida: optimizar la movilidad urbana
La implementación de estos nuevos horarios laborales tiene como propósito principal mejorar el flujo de personas y vehículos en la capital dominicana, propiciando una movilidad más eficiente y contribuyendo al bienestar ciudadano. La experiencia internacional muestra que el escalonamiento de horarios es una herramienta efectiva para reducir las congestiones en horas pico.
¿Qué opinas sobre la implementación de estos horarios escalonados en las oficinas públicas del Gran Santo Domingo? Deja tu comentario y comparte tu perspectiva sobre cómo podría impactar la movilidad en la ciudad.