Metro de Santo Domingo dará un salto en eficiencia y capacidad este agosto con la incorporación de nuevos trenes de seis vagones en las líneas 1 y 2, una medida estratégica que responde al flujo creciente de usuarios y busca optimizar el servicio de transporte urbano.
Incorporación de trenes de seis vagones en las líneas 1 y 2
La Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) ha confirmado que estos nuevos trenes duplicarán la capacidad actual, pasando de tres a seis vagones por unidad, y permitirán transportar a una mayor cantidad de pasajeros, especialmente durante las horas pico. El director Rafael Santos Pérez anunció que esta ampliación marca la conclusión de una importante etapa, cuyo principal objetivo es ofrecer un servicio más espacioso y eficiente a los cientos de miles de usuarios diarios.
Detalles del proceso de ampliación y mejoras en las estaciones
- Integración gradual: Los trenes de seis vagones coexistirán por un tiempo con los trenes actuales, adaptándose de forma progresiva al volumen de pasajeros.
- Nueva infraestructura: Se destaca la construcción de un nuevo túnel de interconexión en la estación Juan Pablo Duarte, conectando eficientemente ambas líneas y reduciendo los tiempos de transferencia.
- Adecuaciones en Villa Mella: Las estaciones elevadas de la Línea 1 han recibido ampliaciones en andenes, facilitando el embarque y desembarque de más usuarios.
- Reconfiguración técnica: Entre el 16 y el 20 de julio se actualizarán los sistemas de señalización y telecomunicaciones, lo que requerirá una suspensión temporal del servicio en las estaciones elevadas de Villa Mella. Durante este periodo, la OMSA brindará un servicio alternativo gratuito.
Impacto en la movilidad y compromiso institucional
Con estas mejoras, la OPRET reafirma su compromiso de ofrecer un sistema de transporte público moderno, seguro y accesible, alineado con las políticas de movilidad urbana implementadas por el gobierno. Los usuarios podrán disfrutar de servicios más ágiles, menos congestión y traslados más cómodos, contribuyendo al desarrollo sostenible de la ciudad.
¿Qué opinas sobre la ampliación en el Metro de Santo Domingo? Déjanos tus comentarios o comparte este artículo con quienes transitan la ciudad.