TL;DR: La Organización Mundial del Comercio anticipa un estancamiento significativo del comercio internacional en 2025, principalmente debido al impacto de la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha anticipado que el comercio internacional de bienes enfrentará un estancamiento considerable en 2025, con una proyección de crecimiento que apenas alcanzará el 0,1%. Esta situación se atribuye principalmente a la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos, lo que podría transformar de manera importante las dinámicas del mercado global.
Estadísticas recientes del comercio global según la OMC
La OMC reportó que el comercio global de mercancías experimentó un aumento del 5,3% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, y un alza del 3,6% respecto al trimestre inmediato anterior. Dicho crecimiento estuvo motivado en gran parte por el avance de las importaciones de Norteamérica, que se adelantaron a los incrementos de aranceles implementados en abril.
Impacto de los aranceles y previsión para 2025
- Crecimiento de importaciones en EE.UU.: Alcanzó un 25% interanual en el primer trimestre de 2025, seguido por un descenso, con solo un 1% de aumento en abril y mayo.
- Comparativo de previsiones: Las estimaciones previas de la OMC situaban el crecimiento mundial en 2,5% para 2025; la nueva proyección es de solo 0,1%.
- Desaceleración prevista: Se espera que los intercambios entre países disminuyan durante el resto del año, debido a inventarios completos y la aplicación de nuevos aranceles.
Sectores más afectados y recomendaciones de la OMC
En términos de valor, los equipos de oficina y telecomunicaciones lideraron el crecimiento sectorial con un incremento del 16% en los primeros meses de 2025, seguidos por los productos químicos con un 12%. No obstante, los sectores de automoción, combustibles y minería sufrieron una contracción del 4%. La OMC destaca que estas tensiones comerciales evidencian la urgencia de revisar las políticas comerciales y diseñar estrategias eficaces para mitigar los impactos de las barreras arancelarias en el flujo de bienes y servicios.
¿Consideras que la guerra arancelaria tendrá un impacto permanente en la economía global? Comparte tu opinión en la sección de comentarios o difunde este artículo.