La Nave Digital

Terremoto de Magnitud 7.3 en Alaska Desencadena Alerta de Tsunami para la Península y Zonas del Sur

Terremoto de Magnitud 7.3 en Alaska Desencadena Alerta de Tsunami para la Península y Zonas del Sur

Terremoto de Magnitud 7.3 en Alaska Desencadena Alerta de Tsunami para la Península y Zonas del Sur

TL;DR: Un terremoto de magnitud 7.3 sacudió la costa de Alaska, activando una alerta de tsunami que abarca amplias zonas de la península y el sur del estado, aunque no se reportan daños significativos hasta ahora.

El terremoto de magnitud 7.3 registrado el 16 de julio de 2025 frente a la costa de Alaska llevó a las autoridades a emitir una alerta de tsunami para gran parte de la península de Alaska y áreas del sur continental. El epicentro se localizó a 87 kilómetros al sur de Sand Point, en la isla Popof, mientras los organismos de emergencia recomiendan evacuar hacia el interior o terrenos elevados.

Alerta y acciones preventivas tras el sismo en Alaska

El Servicio Meteorológico Nacional y la NOAA extendieron la alerta de tsunami desde el sur de Alaska hasta la entrada Kennedy y el paso Unimak. Estas agencias hicieron un llamado a los habitantes de las zonas bajo advertencia para que evacúen y busquen terrenos elevados ante el riesgo potencial de olas. Según la Universidad Tecnológica de Michigan, los terremotos de esta intensidad —con al menos 10 a 15 eventos similares cada año en el mundo— tienen capacidad de generar daños significativos, subrayando la gravedad de la situación.

Impacto local y respuesta comunitaria

  • Sand Point y Cold Bay: En Sand Point se emitieron recomendaciones de evacuación, mientras en Cold Bay el sismo fue sentido con menor fuerza.
  • Kodiak: Las sirenas de alerta motivaron que los residentes buscaran zonas altas; la policía local confirmó la ausencia de daños relevantes.
  • Consecuencias esperadas: Las autoridades vigilan el desarrollo de posibles efectos secundarios cerca de las 14:40 horas en las áreas implicadas.

Anchorage y Hawái, fuera de peligro tras el terremoto

A pesar del alcance de la alerta de tsunami, la Oficina de Gestión de Emergencias de Anchorage informó que no existe riesgo para la ciudad. De manera similar, la Oficina de Gestión de Emergencias de O’ahu en Hawái confirmó que la isla se mantiene fuera de peligro tras el evento sísmico. Las autoridades continúan monitoreando el área mientras actualizan las recomendaciones para la población de zonas costeras.

¿Qué piensas sobre la eficacia de los protocolos de emergencia en casos como este? Participa con tus comentarios o comparte este artículo con tus contactos para promover la prevención.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *