TL;DR: Un terremoto de magnitud 7.3 sacudió la costa de Alaska el 16 de julio de 2025, generando una alerta de tsunami para buena parte de la península y zonas del sur, aunque no se reportan daños significativos.
El terremoto de magnitud 7.3 ocurrido el 16 de julio de 2025 en la región costera de Alaska obligó a las autoridades a emitir una alerta de tsunami que afecta a gran parte de la península de Alaska y áreas del sur del territorio continental. El epicentro del sismo se ubicó a 87 kilómetros al sur de Sand Point, en la isla Popof, lo que intensificó la preocupación en las comunidades costeras.
Alerta de tsunami y evacuaciones en zonas costeras de Alaska
Ante la amenaza, el Servicio Meteorológico Nacional recomendó a los residentes evacuar hacia el interior o moverse a terrenos altos. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) activó la alerta de tsunami desde el sur de Alaska hasta la entrada Kennedy y el paso Unimak, abarcando gran parte de la península. Este tipo de sismos son poco frecuentes, ya que anualmente se registran solo entre 10 y 15 terremotos de dimensiones similares en todo el mundo, lo que resalta la trascendencia de este evento.
Respuesta de comunidades y primeras evaluaciones
- Sand Point: Se aplicaron instrucciones precisas de evacuación para reducir riesgos.
- Cold Bay: El sismo fue sentido con menor intensidad, y la altitud local ofreció mayor sensación de seguridad a los habitantes.
- Kodiak: La activación de sirenas movilizó a la población hacia zonas elevadas pese a la ausencia de daños reportados.
- Pronóstico: Las autoridades advierten que cualquier consecuencia inmediata podría ocurrir alrededor de las 14:40 en las áreas en alerta.
Anchorage y Hawái permanecen fuera de peligro
La Oficina de Gestión de Emergencias de Anchorage aseguró que la capital de Alaska no enfrenta riesgo de tsunami tras este terremoto. De igual manera, la Oficina de Gestión de Emergencias de O’ahu en Hawái confirmó la inexistencia de amenaza para la isla. Mientras la alerta persiste en las zonas costeras de la península, las autoridades continúan monitoreando la situación y brindando información actualizada a la población.
¿Crees que las medidas de evacuación y alerta aplicadas fueron apropiadas? Deja tu opinión en los comentarios o comparte la noticia para mantener informada a más personas.