La ola de calor que atraviesa Italia ha cobrado al menos tres vidas y forzado la activación de la alerta roja por temperaturas extremas en diversas ciudades del país, poniendo en riesgo a grupos vulnerables y desencadenando una respuesta urgente de las autoridades.
Detallan muertes durante la ola de calor en Italia
El 2 de julio de 2025, se reportó el fallecimiento de tres personas a consecuencia de la intensa ola de calor. En Cerdeña, un hombre de 75 años murió en la playa de Budoni y otro de 60 años perdió el conocimiento mientras practicaba esnórquel en San Teodoro. Pese a los esfuerzos de rescate por parte de varios jóvenes, no se logró reanimarlo. En Génova, un hombre de 85 años, con varias condiciones de salud preexistentes, murió por insuficiencia cardíaca tras ser atendido en el hospital de San Martino, donde además se brindó atención a otros ancianos con síntomas de deshidratación.
Ciudades bajo alerta y cifras de la ola de calor
- Temperaturas extremas: En varias zonas de Italia se registraron valores cercanos a los 40°C y en algunos puntos de Cerdeña se superaron los 42°C.
- Alerta roja: Actualmente 18 ciudades están en nivel máximo de vigilancia, con previsión de extenderse a más urbes conforme avance el pico de la ola.
Reacciones y medidas ante la emergencia nacional
La ola de calor ha impactado fuertemente la vida cotidiana, especialmente en regiones como Bolonia, Bolzano, Brescia, Florencia, Perugia y Turín, que llevan cerca de diez días bajo alerta máxima. A estas tragedias se suman otros casos mortales recientes vinculados a las altas temperaturas, como la muerte de un camionero en su vehículo y una mujer hallada en una calle de Palermo. El pasado lunes, también falleció un trabajador de la construcción debido al calor. Ante esta situación, el Ministerio de Trabajo de Italia ha acordado junto a sindicatos y empresas un nuevo protocolo con medidas vinculantes, incluyendo ayudas públicas y la prohibición del trabajo al aire libre en horas de mayor calor hasta finales de agosto, para reducir los riesgos laborales en esta emergencia climática.
¿Consideras acertadas las medidas tomadas por las autoridades italianas? Cuéntanos tu opinión en los comentarios o comparte esta información para generar conciencia.