El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) ha emitido una alerta sobre el deterioro de las condiciones climáticas en República Dominicana debido a los efectos indirectos del huracán Erin, localizado a varios cientos de kilómetros en el Atlántico Norte. La situación preocupa a las autoridades y ciudadanos por el potencial impacto en diferentes regiones del país.
Provincias afectadas por lluvias intensas y ráfagas de viento
Desde las primeras horas del sábado, se han registrado aguaceros intensos, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en provincias como La Altagracia, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Samaná, Duarte, María Trinidad Sánchez y el Gran Santo Domingo. Según el último informe del Indomet, el cambio del viento hacia el nor/noreste ha facilitado la llegada de bandas nubosas asociadas al sistema ciclónico, resultando en lluvias continuas durante todo el día.
Extensión de las precipitaciones hacia el centro y norte del país
- Precipitaciones continuas: Se prevé que la lluvia se extienda a provincias del centro y norte, incluyendo San Cristóbal, La Vega, Santiago, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Monte Cristi, Dajabón, Valverde, Azua y San Juan.
- Mayor impacto dominical: El domingo se experimentará la mayor influencia del huracán Erin, especialmente en las regiones este, sureste, noreste y suroeste, así como áreas de la cordillera Central y el litoral caribeño.
Alerta por acumulados de lluvia e indicaciones para la población
El Indomet ha advertido sobre la posibilidad de crecidas de ríos, inundaciones urbanas y rurales, deslizamientos de tierra, caída de árboles y potenciales daños a edificaciones frágiles. Se insta a la ciudadanía a permanecer informada mediante boletines oficiales y acatar las instrucciones de los organismos de protección civil.
Precauciones en la navegación y condiciones marítimas
- Embarcaciones: Se recomienda a los operadores de embarcaciones permanecer en puerto desde Cabo Engaño hasta Monte Cristi en el Atlántico, y desde Isla Saona hasta Cabo Engaño en el Caribe, debido a oleaje anormal y visibilidad reducida.
- Precaución adicional: Se aconseja precaución extrema en el resto del litoral caribeño debido a las condiciones adversas.
Variaciones de temperatura y últimas recomendaciones
Las temperaturas mínimas oscilarán entre 22 °C y 24 °C, mientras que las máximas podrán alcanzar valores entre 33 °C y 35 °C, especialmente en zonas urbanas del sur y el noroeste. Es fundamental que los ciudadanos sigan atentos a las actualizaciones meteorológicas y cumplan con las recomendaciones de las autoridades para salvaguardar su seguridad durante este periodo de inclemencias climáticas.
¿Te has visto afectado por estas condiciones? ¿Qué medidas consideras más importantes para preparar a tu comunidad? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte esta información para ayudar a otros.