Mário Fernandes, un general retirado del Ejército brasileño, confesó haber diseñado un plan para asesinar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva en 2022, en medio de una investigación sobre presuntos intentos de golpe de Estado que buscaban mantener a Jair Bolsonaro en el poder.
Confesión de Mário Fernandes y detalles del plan
Durante un interrogatorio en la Corte Suprema de Brasil, Fernandes reconoció haber ideado el “proyecto Puñal Verde y Amarillo”. Aunque afirmó que solo se trató de un “pensamiento digitalizado” y un “estudio de situación”, los documentos apuntan a la existencia de un plan concreto que contemplaba no solamente el asesinato de Lula, sino también el de figuras clave como el vicepresidente Geraldo Alckmin y el juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, quien lidera las investigaciones del caso.
Detalles y hallazgos clave del caso
- Plan digitalizado: Fernandes admitió haber creado y digitalizado el plan, aunque sostiene que lo destruyó poco después.
- Implicados: Tres copias del documento fueron impresas en el Palacio de Planalto; Bolsonaro fue informado sobre el mismo.
- Arrepentimiento: El general manifestó su arrepentimiento por haber procedido con la digitalización y reconoció la gravedad de su acción.
Avance del juicio y repercusiones políticas en Brasil
La Fiscalía brasileña ha presentado denuncias contra 34 personas, incluidos altos cargos, por su posible implicación en la trama golpista. Entre los acusados destaca Jair Bolsonaro, señalado como líder del complot para invalidar las elecciones de octubre de 2022. Pese a las acusaciones, Bolsonaro niega cualquier intento de golpe de Estado, asegurando que solo buscaba alternativas dentro del marco constitucional tras su derrota electoral. El juicio oral avanza ante la Corte Suprema y está programado para septiembre y octubre, en un contexto de creciente preocupación por la estabilidad democrática en Brasil.
¿Qué opinas sobre el impacto de estos hechos en la democracia brasileña? Deja tu comentario o comparte este artículo en tus redes sociales.