La Procuradora General de la República Dominicana, Yeni Berenice Reynoso, ha llevado a cabo reuniones en Santo Domingo con un equipo técnico de la Universidad y la Fiscalía de la República de Chile para implementar una Unidad de Análisis de la Criminalidad que aproveche las tecnologías más avanzadas, incluyendo la Inteligencia Artificial.
Colaboración con expertos chilenos
Durante estos encuentros, la delegación chilena estuvo representada por Richard Weber, experto en minería de datos y tecnologías avanzadas de la Universidad de Chile, junto a Valentina Reyes y Rodrigo Nanjari del Ministerio Público de Chile. Acompañaron a Reynoso, los procuradores adjuntos Wilson Camacho y Osvaldo Bonilla Hiraldo, quienes dirigen la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Dirección de Cooperación Jurídica Internacional, respectivamente.
Fortalecimiento del Ministerio Público
Reynoso subrayó su intención de mejorar las capacidades del Ministerio Público en la recopilación y análisis de datos para combatir el crimen y fortalecer la seguridad ciudadana, destacando la creación de la Unidad de Análisis Criminal (UAC).
Este esfuerzo encuadra dentro del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (El PAcCTO), el cual es financiado por la Unión Europea y busca asistir a países de Latinoamérica en el fortalecimiento del Estado de derecho.
Objetivos y recursos de la UAC
Las conversaciones incluyeron la discusión sobre los objetivos y recursos de la futura UAC, así como un análisis de la situación técnica y humana del Ministerio Público y de las necesidades tecnológicas actuales. Los expertos chilenos trabajan en la elaboración de un informe que incluirá diagnósticos y recomendaciones relativas a las funciones y estructura de la UAC y los recursos necesarios.
El proceso de implementación contempla un calendario de desarrollo que abordará la compra de tecnología, la formación especializada de personal y la definición de necesidades internas. Asimismo, se analizarán las capacidades de digitalización del Ministerio Público y el potencial para desarrollar sistemas soportados en nuevas tecnologías.
Educación y modernización
Las reuniones también incluyeron un encuentro en el Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP), enfocado en la currícula de especialización y potencial desarrollo de competencias técnicas en sistemas de IA.
Estos esfuerzos se enmarcan dentro de las iniciativas de modernización del Ministerio Público, buscando un mayor uso de la tecnología para analizar y prevenir el crimen en la República Dominicana.

