Leonel Fernández, expresidente de la República Dominicana y líder del partido Fuerza del Pueblo, ha expresado críticas hacia el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) tras el reciente apagón que afectó a gran parte del país.
Críticas de Fernández al gobierno del PRM
A través de un mensaje en su cuenta de X, Fernández comentó sobre la situación ocasionada por la interrupción del suministro eléctrico, describiéndola como un ejemplo de “ineficiencia gubernamental“. Según él, la indignación de la ciudadanía frente a los hechos “está más que justificada”.
Fernández destacó que la falta generalizada de electricidad afectó a servicios esenciales como el Metro de Santo Domingo, centros hospitalarios y escuelas, además de provocar problemas en el tránsito debido a semáforos inoperantes. En sus palabras, todo esto constituye un “descuido incalificable”.
Impacto del apagón en servicios esenciales
El exmandatario también aseguró que el apagón evidenció la falta de previsión y el deficiente mantenimiento del sistema eléctrico, repercutiendo significativamente en la rutina diaria de los ciudadanos dominicanos.
Respuesta de la ETED
Por su parte, la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informó que la interrupción fue consecuencia de una avería en el sistema de transmisión, lo cual provocó que varias unidades generadoras dejaran de funcionar simultáneamente.
En un comunicado oficial, la ETED explicó que el incidente se inició con la salida de las unidades de generación de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) y de la Central Eléctrica Quisqueya. Esto generó un efecto en cadena afectando también a EDAC, AES Andrés y otras plantas interconectadas.
El apagón afectó el funcionamiento de infraestructuras críticas, como el Metro, hospitales, escuelas y la gestión del tráfico, generando caos vehicular y preocupación generalizada entre la población.
Actualmente, las brigadas técnicas del sistema eléctrico trabajan en la restitución del servicio en las áreas afectadas, mientras que el debate público continúa con críticas y demandas de una mejor gestión del sistema energético.

